
Detectar la distribución del gas frío en la galaxia es muy difícil; Planck ha realizado el primer mapa completo del monóxido de carbono distribuido por todo el cielo (la imagen de arriba); gracias a este mapa se han detectado concentraciones de gas molecular en zonas en las que no se esperaba encontrar nada (como en las constelaciones de Cefeo, Tauro y Pegaso).

La bruma de microondas observada por Planck todavía no tiene explicación (ver imagen de arriba); proviene de la región que rodea el centro galáctico y se asocia a una emisión de radiación sincrotrón (producida cuando los electrones acelerados por supernovas pasan a través de intensos campos magnéticos); pero el espectro de esta radiación sincrotrón no disminuye conforme la energía crece como observaciones previas; algunos físicos creen que podría ser debida a la aniquilación de partículas de materia oscura u a otros fenómenos astrofísicos de alta energía, pero el enigma aún no ha sido resuelto.

Por lo que cuenta Mike Peel, tanto la rueda de prensa como las charlas de hoy han sido muy generales, sin detalles técnicos sobre ninguna de ellas. Se espera que los detalles sean presentados en los próximos días (la conferencia dura 5 días). Hay una cosa importante que Mike Peel nos recuerda en sus tuits: el LHC explorará la física en la escala de 104 GeV, pero Planck lo hará en la escala de 1016 GeV, doce órdenes de magnitud más grande.
No hay comentarios:
Publicar un comentario